undefined
undefined
A veces, cuando se repite una palabra insistentemente, sin descanso, una y otra vez, acaba por perder el sentido, queda un sonido estéril, una estructura que no dice más nada --muchos hemos hecho esto, sobre todo cuando niños. La pragmática que esculpió dicha palabra comienza a desestructurarse hasta liquidar una semántica que se escapa como el agua entre los dedos al tratar de levantarla. Queda la fonética, perversa y burlona, nos llama a un aquelarre, si aceptamos la invitación podríamos encontrarnos con Fausto.Algo similar pasa con los prefijos "Post" y "Neo", tan recurridos, usados, gastados y malgastados; la saturación simbólica de lo Post moderno (en prácticamente todas las esferas de cultura) nos despoja repentina y groseramente de la seguridad pragmática y semántica de la modernidad, nos quita los referentes, los arquetipos, la tranquilidad. Y en medio de la angustia miramos atrás, vemos las estructuras históricas desnudas, vaciadas de sus fantasmas, queda el sonido, el nombre solo (ahí está la sombra de Lyotard).
Algo similar pasa con Visiting Friends (en el Sung Tongs de Animal Collective). El punk puede vanagloriarse de asesinar la vanguardia progresiva con su arte minimalista de los tres acordes, pero Animal Collective, sobre todo en esta pieza, es aniquilación, un total holocausto estético que se abre paso desde un cacofónico y mordaz acorde que se instala y reproduce a sí mismo durante 12 minutos de viaje: la palabra repetida una y otra vez, mientras se escucha accedemos a un sinestésico concierto en que vemos cómo los anti-arquitectos animales quitan uno a uno los signos, intenciones y sentidos que habían construido 400 años de música moderna; sin saber cuándo ni cómo, vemos que ya no están los tonos, melodías o notas, queda "un" desnudo sonido que nos mira con el orgullo de saberse Aleph de las estructuras sonoras complejas, el sonido por el sonido, en cuyos ojos se refleja (aniquilación de) la historia de la música. Deconstrucción. Ojalá Borges y Derrida hubieran escuchado esto.
Pos(¿después y antes de qué?)modernidad: la huida del sentido no por la oquedad sino por la saturación (que engendró la modernidad misma), la mezcla y la orgía: biónica, biantropología, bioquímica, reggaetón, emo, myspace, un presidente negro, un papa nazi: Posmodernidad. Una "electrónica folclórica": eso es Animal Collective.
El momento en que la electrónica se convirtió en la expresión más folclórica de nuestra cultura global.

[¿Y el gato mami? Aulla
¿y el perro? Ladra
¿la oveja? Bala
¿el caballo? Relincha
¿la gallina? Cacarea
¿la vaca? Muge
¿el león? Ruge
¿el jabalí? Arrúa
¿el pavo? Gluglutea
¿y el hombre? Habla, a veces chilla
¿y la vaca multicolor? Es poeta.]
Al abrir el mismo disco con Leaf House, me atrevo a decir que una de las mejores canciones de esta década por fenecer, escuchamos algo que parece hablar:
This house is sad... Because he’s not... inside it
[¿Quién, quién falta?]
There’s no one, there’s no one, there's no one, no one There’s no one, no one, there’s no one, no one, There’s no one, no one, there’s no one, no one, There’s no one, no one, there’s no one to say meow, kitties,[vacía, vacía, vacía, vacía está la casa ¡¿Quién dirá miau?! --Vacío, el sentido se ha escapado]
Meeow, kitties!!!!!!!!!
Meeow, kitties!!!!!!!!!

"Leaf House" – 2:42
"Who Could Win a Rabbit" – 2:18
"The Softest Voice" – 6:46
"Winters Love" – 4:55
"Kids on Holiday" – 5:47
"Sweet Road" – 1:15
"Visiting Friends" – 12:36
"College" – 0:53
"We Tigers" – 2:43
"Mouth Wooed Her" – 4:24
"Good Lovin Outside" – 4:26
"Whaddit I Done" – 4:05
Pa' bajar el disco, haz clic sobre esos signos--> http://www.mediafire.com/?ttzz2e4kzo4
Gracias por el link a: uarethevoice.blogspot.com
Si aún estuvieramos en la modernidad y decidieran comprar el disco, la portada (hecha de un compuesto olvidado llamado papel) se vería más o menos así:

Cśar.
Este post está dedicado a todas las chicas que gustan, no sexualmente hablando, de los gatos.
Es un homenaje a Peluche, el se me fue en estos días...
Gracias por tu excelente descripción del Sung Tongs, a mi parecer la psicodelia folk es de lo más interesante y característico de Animal Collective, concuerdo en que es de lo mejor de esta decada definitivamente.
The Softest Voice y Winters Love son de mis favoritas del álbum, tan nostalgicas e irregulares, pero para banda soundtrack se acopla mejor que Leaf House, bien lo dijiste: Meeow, kitties, meeooooooow...