undefined
undefined

Some kids left on their own
They said we had a communist in the family
I had to wear a mask
Forest Families
En la obscuridad dentro de la electrónica con corte electropop existen un par de hermanos de origen sueco, un tanto introvertidos, de apariencia antisocial y lúgubre, parecidos quizá en esas características a unos dentro de la escena avant-garde del rock como lo fueron The Residents, y quizá, esta agrupación que lleva por nombre The Knife es un ligero acercamiento de los mismos solo que en la escena independiente del tipo electrónico. Entre lo que va de la discografía de The Knife, se encuentra una pieza digna del deseo de todos los amantes del beat sintético, de elaboración a base de secuencias por computadoras, y de voces extremadamente modificadas que te causan extrañeza a primera instancia.
Silent Shout (2006) es sin duda un disco que posee características para poner a bailar a cualquiera que acepte abiertamente al género, llegando desde un lado bizarro y amorfo que poco a poco toma estructura rítmica dentro de esa atmosfera extraña que termina siendo cada vez más adictiva, y que de manera progresiva te convence a dar los primeros pasos para inmiscuirte con ellos a ese túnel donde empieza la fiesta finamente grotesca.

Una cosa que no puede dejar de ser mencionada de este par de personajes es su poca disposición con los medios y con la gente en general, hasta hace un tiempo Karin Dreijer Dreijer Andersson y Olof Dreijer no hacían apariciones en vivo, pero finalmente optaron por hacerlo, solo que utilizando un recurso bastante común por algunos que fue usando el remedio del disfraz y de esta manera hasta la fecha los suecos han mantenido su imagen detrás de una máscara, para acentuar todavía más su rareza en sus conciertos un elemento muy usado por ellos es el jugar con los efectos de luces para modificar su imagen a personajes de carácter “pesadillesco” que contrastan con su lado popero minimalista, y que para fortuna de los amantes de los raves y de los sonidos extravagantes ausentes de guitarras, Silent Shout lo sabe hacer bien, manejando este lado fresco del electropop aún no viciado que la hacen mantenerse como una propuesta de las que vale la pena prestar atención.
Silent Shout (2006) es sin duda un disco que posee características para poner a bailar a cualquiera que acepte abiertamente al género, llegando desde un lado bizarro y amorfo que poco a poco toma estructura rítmica dentro de esa atmosfera extraña que termina siendo cada vez más adictiva, y que de manera progresiva te convence a dar los primeros pasos para inmiscuirte con ellos a ese túnel donde empieza la fiesta finamente grotesca.

Una cosa que no puede dejar de ser mencionada de este par de personajes es su poca disposición con los medios y con la gente en general, hasta hace un tiempo Karin Dreijer Dreijer Andersson y Olof Dreijer no hacían apariciones en vivo, pero finalmente optaron por hacerlo, solo que utilizando un recurso bastante común por algunos que fue usando el remedio del disfraz y de esta manera hasta la fecha los suecos han mantenido su imagen detrás de una máscara, para acentuar todavía más su rareza en sus conciertos un elemento muy usado por ellos es el jugar con los efectos de luces para modificar su imagen a personajes de carácter “pesadillesco” que contrastan con su lado popero minimalista, y que para fortuna de los amantes de los raves y de los sonidos extravagantes ausentes de guitarras, Silent Shout lo sabe hacer bien, manejando este lado fresco del electropop aún no viciado que la hacen mantenerse como una propuesta de las que vale la pena prestar atención.
Para descargar Silent Shout:
http://rapidshare.com/files/141857546/The_Knife_-_Silent_Shout.rar
Gracias A:
http://www.zona-musical.com/postt99613.html
Finamente Bizarro...interesante concepto...me gusto. saludos desde la nube 473
Finamente grotesco, perdon...
la banda me gusta, no son ni muy poperos ni muy oscuros, tienen su toque, pero este disco apesar de tener grandes canciones como The Captain (que es una joya)pues no es de mi total agrado, principalmente por Like a Pen y One Hit, como que desentonan con el resto del disco, son buenas canciones pero si medio sacan de onda cuando escuchas el disco de principio a fin,y algunas otras canciones me parecieron un poco repetitivas, pero sin duda es de las bandas mas interesantes de la onda electronica, y mas ahora que ya medio me aburri de los bailables de ed banger jaja
salu2
por cierto, soy irvig
Este disco en particular me produce en lo auditivo un equivalente a lo que visualmente me produce el expresionismo alemán, las mismas sombras y texturas pero hechas sonido.
Sin duda viene a ser la muestra de que la música electrónica puede expresar profundidades del alma, y sobre todo que no es fría y puede albergar tintes sombríos.
Cabe destacar que obtuvo el codiciado nombramiento de Pitchforkmedia como mejro disco del año en 2006. Sin duda un excelente álbum que nos deja a todos con expectativas de lo que podrá hacer The Knife...
Saludos!