undefined
undefined

Y es que pensémoslo detenidamente, es exagerado y osado comparar los descubrimientos y aplicaciones de la radiactividad en la vida moderna, con la electrónica en la música popular, pero ambos fueron un parteaguas, a Curie estos descubrimientos de la radiactividad la inmortalizaron para siempre brindándole dos premios Nobel y a Kraftwerk su experimentación en esta rama los dejo marcados para siempre como la agrupación base de la que partió este prolífico genero.
Radio-Activity (1975) el sexto disco de los hombres robot, es un álbum conceptual que transmite y habla de las maravillas energéticas que produce la Central del energía ( Kraftwerk), un álbum adelantadísimo para su época, cualquiera que se haya tomado el tiempo de prestarle atención se dará cuenta que podrán sonar simples, que quizá actualmente cualquier tipo puede elaborar con la tecnología de ahora eso que aquellos alemanes emprendieron, pero recuerden que en aquel ’75 el mundo estaba invadido por cosas completamente diferentes, sin duda, la vanguardia y energía que estos seres emitían distaba mucho de lo que sonaba en aquel entonces (de solo recordar la música disco me ocasiona un extraño mareo), si bien el Krautrock estaba en su apogeo y las otras ramas progresivas seguían experimentando ( en ese mismo año tenemos desde lanzamientos de Pink Floyd, Frank Zappa y Procol Harum) no había otra que estuviese elaborando algo similar con electrónica.
Con 38 minutos de intensos rayos radiactivos, entre el uranio, ondas, electroshocks y algunos isótopos inestables, podemos disfrutar del paseo por las instalaciones de la planta energética, para goce de nosotros sin altas probabilidades de contraer cáncer, a diferencia de aquella importante mujer que desgraciadamente falleció de anemia aplásica a causa de las radiaciones a las que se expuso durante mucho tiempo. Kraftwerk a manera de tributo le reconocieron sus esfuerzos:
Para descargar da click en la portada del álbum.
Que recarguen sus baterías.
Que recarguen sus baterías.
[Ahh quiero casarme con una Marie Curie! =P]. Me gustó el post, me agrada ese estilo de rodeo y llegar por los costados al tema central... En efecto, aunque no cabe equiparar una cosa con la otra, Krafwerk resulta revolucionario, y desde mi punto de vista no sólo en música, sino en la cultura general, un giro que estoy seguro que en el futuro cercano se valorará más... hay un mundo detrás de la estética de Krafwerk...
Veo que no solo como Inciclopedista destacas, pequeña Denise, excelente tu artículo, comentaría un poco mas pero temo confirmar tus acusaciones de que solo soy un cliché de fan del rock progresivo y la música experimental.
May the force be with you.