undefined
undefined

¿Qué pasaría si de repente todo lo que uno ha deseado apareciera enfrente? Si todos los pretextos, quejas, limitantes, perdieran su peso y simplemente las cosas, aunque sea por un momento, fueran como deben ser [o más desconcertante aún, si lo más anhelado hubera estado siempre a un lado]; si repentinamente tuvieramos todo, sin atenuantes, para ser felices.Tal vez pocos serían capaces de vivir tal momento, de alejarse de la sospecha metódica, tan acostumbrados a la entropía del universo, tal vez no seríamos capaces de ver la felicidad si la tuvieramos frente a nuestros ojos.
El sentimiento es parecido a lo que provoca "The Lottery", una de las últimas canciones de "Going to where the tea trees are", disco publicado en 2005 por Peter Von Poehl. La pieza, con una de esas melodías que se pegan a los oídos (that means pretty pop), pregunta sencilla, pero reflexivamente "If you won the lottery, what would you expect? what if you had all you ever wanted?". Un tono de pregunta inocente y al mismo tiempo curdo, un tanto revelador y desconcertante.
Todo el disco tiene en general el mismo sentimiento, ambiguo, agridulce, y en todo momento placentero. La abridora, que da nombre al disco, anuncia bien toda la textura del álbum; dicho en lugares comunes, habla de esos momentos de caída, más precisamente qué hacer despues de la caída, "So I will go to where the tea trees turn to wine. I'll be just fine, it takes a believer sometimes". Parece que sí, en efecto a veces hace falta parar el carro de la duda hiperbólica cartesiana y creer en algo; esa puede ser la esencia del pop bien ejecutado, como es el caso de este sueco, versión benevolente y no suicida de Kurt Cobain.
En géneros de alta calidad (léase progresivo, jazz, etc), la idea es ir más allá, y más, sin parar. Un pop hueco es no saber a dónde ir, pero un pop bien hechecito es simplemente un descanso, por un momento dejar de buscar, de dudar, dejar de cuestionarse, de caminar y escribir. Simplemente parar.

Ficha técnica:
Bella Union (2005).
1. Going To Where The Tea Trees Are
2. Tooth Fairy
3. Travelers
4. Virgin Mountains
5. Broken Skeleton Key
6. Global Conspiracy
7. Scorpion Grass
8. Story Of The Impossible
9. Tooth Fairy
10. Lottery
11. Little Creatures
12. Bell Tolls Five
Clic aquí para bajar. Gracias a Fede por el link
El sentimiento es parecido a lo que provoca "The Lottery", una de las últimas canciones de "Going to where the tea trees are", disco publicado en 2005 por Peter Von Poehl. La pieza, con una de esas melodías que se pegan a los oídos (that means pretty pop), pregunta sencilla, pero reflexivamente "If you won the lottery, what would you expect? what if you had all you ever wanted?". Un tono de pregunta inocente y al mismo tiempo curdo, un tanto revelador y desconcertante.
Todo el disco tiene en general el mismo sentimiento, ambiguo, agridulce, y en todo momento placentero. La abridora, que da nombre al disco, anuncia bien toda la textura del álbum; dicho en lugares comunes, habla de esos momentos de caída, más precisamente qué hacer despues de la caída, "So I will go to where the tea trees turn to wine. I'll be just fine, it takes a believer sometimes". Parece que sí, en efecto a veces hace falta parar el carro de la duda hiperbólica cartesiana y creer en algo; esa puede ser la esencia del pop bien ejecutado, como es el caso de este sueco, versión benevolente y no suicida de Kurt Cobain.
En géneros de alta calidad (léase progresivo, jazz, etc), la idea es ir más allá, y más, sin parar. Un pop hueco es no saber a dónde ir, pero un pop bien hechecito es simplemente un descanso, por un momento dejar de buscar, de dudar, dejar de cuestionarse, de caminar y escribir. Simplemente parar.

Ficha técnica:
Bella Union (2005).
1. Going To Where The Tea Trees Are
2. Tooth Fairy
3. Travelers
4. Virgin Mountains
5. Broken Skeleton Key
6. Global Conspiracy
7. Scorpion Grass
8. Story Of The Impossible
9. Tooth Fairy
10. Lottery
11. Little Creatures
12. Bell Tolls Five
Clic aquí para bajar. Gracias a Fede por el link