• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

LoBoobOscillator. Music Non Stop

Conjunto de sugerencias de unos melómanos. Eclecticidad, no promiscuidad. "El que escucha música siente que su soledad, de repente, se puebla". Robert Browning./ "En la música todos los sentimientos vuelven a su estado puro y el mundo no es sino música hecha realidad". Arthur Schopenhauer./ "En verdad, si no fuera por la música, habría más razones para volverse loco". P. I. Tchaikovsky./ "La música comienza donde acaba el lenguaje". E.T.A. Hoffman.

Keren Ann: Una joya de la Nouvelle Chanson Française

"Avant que tu t'en ailles
décrocher les étoiles"
Keren Ann

Existe el pop melódico, cargado de lugar común en sus letras, muchas veces frívolo y netamente comercial; si esto mismo es hecho en Francia tenemos un lindo eufemismo para no decir pop frívolo, c'est simple: "Chanson Française". El género ha tenido sus buenos momentos como un excelente Jacques Brel, pero en la escena de la Nouvelle Chanson hay una chica nacida en Cesarea, Israel, de ascendencia rusa, madre holandesa padre indoeuropeo y formada musicalmente en Francia, que hace cosas francamente suceptibles de disfrute, mezcla la receta fácil del pop francés con un folk intimista y composiciones que denotan una linda sensibilidad.

Keren Ann (קרן אן זיידל) no tiene una voz espectacular, pero no comete el error de pedirle a esa voz hacer cosas que no puede, a veces parece que nos está hablando al oído mientras canta; su encanto radica en otro lugar, las letras son buenas, pero nada extraordinario, así que debe ser otra cosa, parece que las canciones están hechas para que las cante ella y sólo ella.

Su primer disco fue "La biographie de Luka Philipsen", que es en resumidas cuentas una colección de buenas canciones. Abre con "Dimanche en hiver", un tema de inicio lento y seductor, con uno de esos estribillos que se pueden quedar una una semana en la cabeza, guitarra acústica que se lleva a al perfección con los arreglos de cuerdas. Le sigue "Dans ma ville", con una caja de ritmos y teclados muy al estilo trip-hop, Portishead cantando en francés no estaría lejos de su resultado. "Seule" es una rítmica construcción con cambios de tiempo agradables, es continuada por la acústica "On est loin", que nos recuerda que estamos lejos de todo y que al vida es corta. Sigue "Sur le fil", una de mis favoritas del disco, la letra y la música tienen algo de drama y angustia. La canción acústica sencilla se retoma con "Peut être". "Décrocher les étoiles" es la perfecta canción, con acompañamiento de voz masculina, con otro estribillo que se queda en la cabeza (antes de que te vayas desconecta las estrellas), aquí, Keren Ann canta con esa sensibilidad mencionada, una canción sencilla que se disfruta mucho. Continúa con "Jardin d'hiver" con suaves percusiones muy latinas y ritmo jazzero, fue usada en la quinta temporada de la serie Six Feet Under. "Aeroplane" tiene todo el sello de ese pop europeo de alta factura, hasta deja escuchar una guitarra eléctrica. La acústica alcanza su mejor momento del disco con "Deux". Cierra con "Autour de l'arbre", de regreso con la caja de ritmos, otra muy buena muestra de pop bien hecho.

La constante del disco son las cuerdas con un acompañamietno siempre pertinente, estribillos bien planeados, y la cálida voz de una linda mujer. Perfecto para los domingos (Dimanche en hiver?? Ahh pero ya entró la primavera y su molesto calorcito).

Para bajarlo:
http://rapidshare.com/files/83754124/La_Biographie_de_Luka_Philipsen.zip.html
Gracias a: baja-music.blogspot.com
Read More 6 comentarios | Publicado por Unknown | edit post

6 comentarios

  1. Unknown on 30 de marzo de 2009, 21:10

    Hey Cesar buena entrada,ya tengo un disco de Keren Ann pero no ese que mencionas,bajaré el que recomiendas.

    Platicamos!!

     
  2. Henri on 30 de abril de 2009, 0:53

    Hola, me agradó lo que escribiste de Keren Ann, igualmente vengo siguiendo sus canciones hace algún tiempo.

    Au revoir!

     
  3. Unknown on 4 de mayo de 2009, 19:10

    Merci Henri!

    Gracais por darte una vuelta y seguir al blog, espero te guste el eclecticismo del mismo, vamos de la luz a la sombra con frecuencia =)

    à bientôt!

     
  4. BeTTo on 17 de octubre de 2009, 4:12

    Hey! Excelente reseña! La vdd esta cantante expresa mucho, pero difiero contigo en cuanto a q tiene una voz calida, a mi me resulta completamente lo contrario, siento q tiene una voz fria, casi anemica que hace q me remonte a aquellos dias de otoño, con aire fresco y un sentimiento de melancolia! Saludos!

     
  5. Unknown on 20 de octubre de 2009, 13:09

    Hola betto, gracias por el comentario.

    Sí pensándolo bien tal vez sí sea más fría, me gusta el término de "anémica", como un sonido que apenas sale de la garganta... me la ùedo imaginar fácilmete cantándome en un frio invierno, jaja.

    Saludos!

     
  6. Henri on 20 de octubre de 2009, 15:08

    C'est une voix qui nous rendre aux pays des rêves!!!, y por cierto, ¿¿¿cuándo sacará otro albúm??? Alguno sabe algo?

     


Publicar un comentario
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Color Paper

  • About
      About me. Edit this in the options panel.
  • Le acaban de anunciar que su muerte esta próxima, es solo cuestión de días. Usted...

    Seguidores

    Notas Posmo

    >>"El amor produce estrés, el sexo lo libera". Woody Allen.

    >>"Alguien me aburrió. Creo que soy yo". Dylan Thomas
    >>Si no les puede convencer, confundalos. (Harry Truman)
    >>"Yo empecé comiendome las uñas" (La Venus de Milo)
    >>"Cásate con un arqueólogo, mientras más vieja te hagas más encantadora te encontrará"

    Blog Archive

    • ►  2010 (4)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (2)
    • ▼  2009 (39)
      • ►  diciembre (4)
      • ►  noviembre (3)
      • ►  octubre (4)
      • ►  septiembre (4)
      • ►  agosto (5)
      • ►  julio (3)
      • ►  junio (2)
      • ►  mayo (3)
      • ►  abril (4)
      • ▼  marzo (3)
        • Keren Ann: Una joya de la Nouvelle Chanson Française
        • Recetas para días soleados
        • Nazca: Estación de sombra/dialéctica de la soledad
      • ►  febrero (4)

    postean:

    postean:
    Nish

    Cźar

    Luis

    Visitas


    Estadisticas blog

    Last.fm:

    Loboob se ha leído en

    free counters

    Top Fav:

    Top Fav:
    Dark

    velvet

    velvet

    kid

    kid

    white

    white

    agæetis

    agæetis

    closer

    closer

    crimson

    crimson

    doolittle

    doolittle

    selling

    selling

    dirty

    dirty

    lift

    lift

    garlands

    garlands

    black

    black

    loveless

    loveless

    blue

    blue

    Labels

    POWERED BY PUBLICONS.DE

    Labels

    • : Sonic Youth (1)
    • A Perfect Circle (1)
    • A Silver Mount Zion (1)
    • Acid Jazz (1)
    • Alemania (2)
    • Animal Collective (1)
    • Argentina (1)
    • Astor Piazzolla (1)
    • Atheist (1)
    • Atlas Sound (1)
    • Avant Garde (1)
    • Bartok (1)
    • Bebop (1)
    • Belle and Sebastian (2)
    • Black metal (1)
    • BLK JKS (1)
    • Bradford Cox (1)
    • Brasil (1)
    • Broken Beat (1)
    • Canadá (1)
    • chanson (1)
    • Chutes to Narrow (1)
    • clan of xymox (1)
    • Cocteau twins (1)
    • Cortázar (1)
    • dark wave (1)
    • Daydream Nation (1)
    • Deep House (1)
    • Dirty (1)
    • Discos 2000-2009 (1)
    • Downtempo (1)
    • dream (1)
    • dream pop (2)
    • Electrónica (5)
    • Electropop (1)
    • Elegía (1)
    • Escocia (1)
    • Evol (1)
    • Experimental (2)
    • Experimental Jet Set Trash and No Star (1)
    • folk (2)
    • francia (2)
    • Freak Folk (1)
    • Free Jazz (2)
    • Goo (1)
    • goth (1)
    • Habermas (1)
    • Hadas (1)
    • Henryk Górecki (1)
    • IDM (2)
    • Indie Pop (2)
    • Instrumental (1)
    • Intoxicación (1)
    • Islandia (1)
    • israel (1)
    • jacques brel (1)
    • Jazz (3)
    • Jeff Buckley (1)
    • John Coltrane (1)
    • John Zorn (1)
    • keren ann (1)
    • King Crimson (1)
    • Kraftwerk (1)
    • Krautrock (1)
    • Lycia (1)
    • Maynard Keenan (1)
    • Medicamentos (1)
    • Mer de Noms (1)
    • metal (2)
    • México (1)
    • Modal Jazz (1)
    • mojave 3 (1)
    • Múm (1)
    • música clásica (2)
    • nazca (1)
    • Neo Prog (1)
    • Neo Psychedelic (1)
    • Noise (1)
    • noventas (1)
    • Opeth (1)
    • Peter Von Poehl (1)
    • Polonia (1)
    • Pop (3)
    • Pop Avant Garde (1)
    • Post Punk (1)
    • Post Rock (4)
    • Primavera (1)
    • progressive (6)
    • Punk (2)
    • Recopilaciones (1)
    • Resistencia (1)
    • RIO (2)
    • rock (1)
    • Rock Alternativo (1)
    • romanticismo (1)
    • Rumania (1)
    • Sector 9 (1)
    • Set Fire To Flames (1)
    • Sherlock Holmes (1)
    • Shoegaze (2)
    • Silent Shout (1)
    • síndrome asperger (1)
    • Siouxsie and the Banshees (1)
    • Sister (1)
    • Slint (1)
    • slowdive (3)
    • Solemnidad (1)
    • sophya (1)
    • Stereolab (1)
    • Sudáfrica (1)
    • Suecia (1)
    • Technical Death Metal (1)
    • Techno (1)
    • The Flaming Lips (1)
    • The Knife (1)
    • The Sea and Cake (1)
    • The Shins (1)
    • The Velvet Underground (1)
    • Tinderbox (1)
    • Tool (1)
    • Tops (1)
    • Tortoise (1)
    • Touch and Go (1)
    • Trip Hop (1)
    • Univers Zero (1)
    • Vince Guaraldi Trio (1)
    • Yeah Yeah Yeahs (1)
  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright Loboob Oscillator. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top