• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

LoBoobOscillator. Music Non Stop

Conjunto de sugerencias de unos melómanos. Eclecticidad, no promiscuidad. "El que escucha música siente que su soledad, de repente, se puebla". Robert Browning./ "En la música todos los sentimientos vuelven a su estado puro y el mundo no es sino música hecha realidad". Arthur Schopenhauer./ "En verdad, si no fuera por la música, habría más razones para volverse loco". P. I. Tchaikovsky./ "La música comienza donde acaba el lenguaje". E.T.A. Hoffman.

Animal Collective: Emisiones de luz solar


En este sauna que es la ciudad es muy fácil desesperarse y que la tranquilidad se te escape al menos por unos segundos (en mi caso hasta horas). La transpiración molesta, los claxons de los demás autos aturden y todo se empieza a volver como un mal sueño en el que el calor te hace escapar de la realidad de esos sofocantes 40°C con extrema humedad.

En medio de una alucinación radiante en donde hasta el elemento más contrastante termina mezclándose homogéneamente se podría adaptar bien algo de Animal Collective, pero no del material en donde sobreabunda el folk, no, más bien me refiero a su último trabajo el Merriweather Post Pavilion (2009) que muy posiblemente se encuentre dentro de las listas de los mejores álbumes del año.

Así como el día de iluminado y saturado de colores, algo semejante representan los ilustrados por Panda Bear porque terminas perdiéndote en ese viaje alucinógeno pero muy electrónico, ya lo dijo César: postmodernista, y nos remontamos a esa psicodelia que nos trae esa distorsión de la realidad, del tiempo, del espacio y de la misma identidad, para esto y dentro de la contracultura Animal Collective es una banda que se luce, lo ha demostrado con toda su discografía en lo que va de esta década de los “dosmiles” armando collages extraños llamados curiosamente como “freak folk”, al menos en Merriweather la agrupación suena más ordenada, algo así como disciplinada, los niños hacen sus secuencias electrónicas y vician las palabras, pero se ponen más amigables ya que no se salen de esos límites entre el cantar y gritar, y no se abusa de la disonancia como en sus anteriores trabajos, es todo un chantaje por que poco a poco te inserta la idea de ponerte a bailar, de solo escuchar My Girls a quien no le dan unas ganas enormes de hacer unos movimientos aunque sea torpes por más terrible que sea el calor, sobre todo en ese crítico coro:

I don't care for fancy things
Or to take part in a precious race
And children cry for the one who has
A real big heart and a father's grace


Después de eso sobrevienen una y otra, y otra, y otra alucinación (Also Frightened, Daily Routine… [oh Dios, ese intro es digno de acelerarle el pulso hasta al más desertor y escéptico del pop]), entre los flashes deslumbrantes y la saturación que recae en un blanco total por que en el espectro quedaron plasmados todos los colores, Animal Collective es tan radiante como el día pero éste refresca y regala irrealidad, deja casi de lado su romance con lo étnico para celebrar y fortalece más su unión con el IDM en esta su última producción.

Para muchos Merriweather Post Pavillion es el mejor trabajo de Animal Collective, como siempre ya quedara en gustos particulares del escucha, pero algo si les aseguro y es que hay que seguirles la pista a Panda Bear y Cia. Porque joyas pop tan poco convencionales como esta no siempre se encuentran.
Para descargar Merriweather Post Pavilion:

http://rapidshare.com/files/192609510/Animal_collective_-_Merriweather_post_pavilion-2009.ofn.rar
Read More 3 comentarios | Publicado por Nish | edit post

3 comentarios

  1. Jổse on 12 de junio de 2009, 1:00

    Fresh, fresh, freshness everywhere.
    Escuchar este disco es como recibir un baldazo de agua fría en plena tarde de verano.

    Sploosh !

    Y al parecer no es agua normal, si no que tiene sustancias alucinógenas y accidentalmente entró por nuestra boca, y rápidamente se sienten los efectos.

    Este disco está lleno de reverberaciones, y extrañamente, aunque las reverberaciones son propias de lugares apretados; me logro sentir libre, como en el espacio.

    Las composiciones se sienten más ordenadas, ciertamente; tal vez siguiendo el modelo de la música electrónica, en la que no es frecuente cambios drásticos de ritmos o tiempos; cada canción utiliza "ingeniería de última tecnología" en su estructura.

    Este es uno de esos pocos discos en las que absolutamente todo momento con sonido es interesante y tiene un nivel de "buenicidad" superior al promedio. O sea, ninguna canción es "mala" o "poco buena"; todo se siente como un todo, las canciones son una familia felíz, muy unidas entre sí.

    Ya hacían falta tus posts, muchacha; creo que este fue de los primeros discos "pop" que me recomendaste, y por lo que ahora soy un "suavezón" jaja.

    Excelente disco !

    Bye amiga !

     
  2. Unknown on 14 de junio de 2009, 21:30

    Antes que anda, una felicitación porque con este post, el marcador de visitas registra su primer número de cuatro dígitos.

    ... Ahora sí, sobre la música. Lo dices bien, aquí son más disciplinados, el animal del colectivo está más domesticado (algo que no agradó a todos, pues se considera un intento por hacerlo más accesible al público general). En este disco arriesgan menos y deciden transitar caminos más seguros, lo que da como resultado su trabajo más parejo hasta el momento.

    La parte folk del animal se da unas vacaciones en este disco, pero al psicodelia sigue intacta.

    Visto en retrospectiva, este es un digno representante de la década. Si nuestros nietos un día nos preguntan qué música surgió en nuestros años jóvenes, yo diría gustoso, Animal Collective.

    PD esa primavera regiomontana es el infierno, estando allá yo no paraba de sudar las 24 horas--- Este disco quedaría bien para un Macondo posmoderno =P

     
  3. Arthur Thomas on 4 de julio de 2009, 12:44

    Es un gran disco sin lugar a dudas Felicidades CESAR

     


Publicar un comentario
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Color Paper

  • About
      About me. Edit this in the options panel.
  • Le acaban de anunciar que su muerte esta próxima, es solo cuestión de días. Usted...

    Seguidores

    Notas Posmo

    >>"El amor produce estrés, el sexo lo libera". Woody Allen.

    >>"Alguien me aburrió. Creo que soy yo". Dylan Thomas
    >>Si no les puede convencer, confundalos. (Harry Truman)
    >>"Yo empecé comiendome las uñas" (La Venus de Milo)
    >>"Cásate con un arqueólogo, mientras más vieja te hagas más encantadora te encontrará"

    Blog Archive

    • ►  2010 (4)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (2)
    • ▼  2009 (39)
      • ►  diciembre (4)
      • ►  noviembre (3)
      • ►  octubre (4)
      • ►  septiembre (4)
      • ►  agosto (5)
      • ►  julio (3)
      • ▼  junio (2)
        • Bacamarte. Después del fin: Ἀπο-κάλυψις
        • Animal Collective: Emisiones de luz solar
      • ►  mayo (3)
      • ►  abril (4)
      • ►  marzo (3)
      • ►  febrero (4)

    postean:

    postean:
    Nish

    Cźar

    Luis

    Visitas


    Estadisticas blog

    Last.fm:

    Loboob se ha leído en

    free counters

    Top Fav:

    Top Fav:
    Dark

    velvet

    velvet

    kid

    kid

    white

    white

    agæetis

    agæetis

    closer

    closer

    crimson

    crimson

    doolittle

    doolittle

    selling

    selling

    dirty

    dirty

    lift

    lift

    garlands

    garlands

    black

    black

    loveless

    loveless

    blue

    blue

    Labels

    POWERED BY PUBLICONS.DE

    Labels

    • : Sonic Youth (1)
    • A Perfect Circle (1)
    • A Silver Mount Zion (1)
    • Acid Jazz (1)
    • Alemania (2)
    • Animal Collective (1)
    • Argentina (1)
    • Astor Piazzolla (1)
    • Atheist (1)
    • Atlas Sound (1)
    • Avant Garde (1)
    • Bartok (1)
    • Bebop (1)
    • Belle and Sebastian (2)
    • Black metal (1)
    • BLK JKS (1)
    • Bradford Cox (1)
    • Brasil (1)
    • Broken Beat (1)
    • Canadá (1)
    • chanson (1)
    • Chutes to Narrow (1)
    • clan of xymox (1)
    • Cocteau twins (1)
    • Cortázar (1)
    • dark wave (1)
    • Daydream Nation (1)
    • Deep House (1)
    • Dirty (1)
    • Discos 2000-2009 (1)
    • Downtempo (1)
    • dream (1)
    • dream pop (2)
    • Electrónica (5)
    • Electropop (1)
    • Elegía (1)
    • Escocia (1)
    • Evol (1)
    • Experimental (2)
    • Experimental Jet Set Trash and No Star (1)
    • folk (2)
    • francia (2)
    • Freak Folk (1)
    • Free Jazz (2)
    • Goo (1)
    • goth (1)
    • Habermas (1)
    • Hadas (1)
    • Henryk Górecki (1)
    • IDM (2)
    • Indie Pop (2)
    • Instrumental (1)
    • Intoxicación (1)
    • Islandia (1)
    • israel (1)
    • jacques brel (1)
    • Jazz (3)
    • Jeff Buckley (1)
    • John Coltrane (1)
    • John Zorn (1)
    • keren ann (1)
    • King Crimson (1)
    • Kraftwerk (1)
    • Krautrock (1)
    • Lycia (1)
    • Maynard Keenan (1)
    • Medicamentos (1)
    • Mer de Noms (1)
    • metal (2)
    • México (1)
    • Modal Jazz (1)
    • mojave 3 (1)
    • Múm (1)
    • música clásica (2)
    • nazca (1)
    • Neo Prog (1)
    • Neo Psychedelic (1)
    • Noise (1)
    • noventas (1)
    • Opeth (1)
    • Peter Von Poehl (1)
    • Polonia (1)
    • Pop (3)
    • Pop Avant Garde (1)
    • Post Punk (1)
    • Post Rock (4)
    • Primavera (1)
    • progressive (6)
    • Punk (2)
    • Recopilaciones (1)
    • Resistencia (1)
    • RIO (2)
    • rock (1)
    • Rock Alternativo (1)
    • romanticismo (1)
    • Rumania (1)
    • Sector 9 (1)
    • Set Fire To Flames (1)
    • Sherlock Holmes (1)
    • Shoegaze (2)
    • Silent Shout (1)
    • síndrome asperger (1)
    • Siouxsie and the Banshees (1)
    • Sister (1)
    • Slint (1)
    • slowdive (3)
    • Solemnidad (1)
    • sophya (1)
    • Stereolab (1)
    • Sudáfrica (1)
    • Suecia (1)
    • Technical Death Metal (1)
    • Techno (1)
    • The Flaming Lips (1)
    • The Knife (1)
    • The Sea and Cake (1)
    • The Shins (1)
    • The Velvet Underground (1)
    • Tinderbox (1)
    • Tool (1)
    • Tops (1)
    • Tortoise (1)
    • Touch and Go (1)
    • Trip Hop (1)
    • Univers Zero (1)
    • Vince Guaraldi Trio (1)
    • Yeah Yeah Yeahs (1)
  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright Loboob Oscillator. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top