• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

LoBoobOscillator. Music Non Stop

Conjunto de sugerencias de unos melómanos. Eclecticidad, no promiscuidad. "El que escucha música siente que su soledad, de repente, se puebla". Robert Browning./ "En la música todos los sentimientos vuelven a su estado puro y el mundo no es sino música hecha realidad". Arthur Schopenhauer./ "En verdad, si no fuera por la música, habría más razones para volverse loco". P. I. Tchaikovsky./ "La música comienza donde acaba el lenguaje". E.T.A. Hoffman.

Atlas Sound: Idiosincrasia de ecos



El síndrome de Marfan es una de esas raras enfermedades genéticas hereditarias, y lo que la caracteriza es un extraño y anormal crecimiento en la longitud de los miembros del cuerpo, por ejemplo, y para tener un concepto del asunto, algunas personas famosas lo han padecido, como Joey Ramone, Abraham Lincoln, Nicoló Paganini y hasta el terrorista por excelencia Osama Bin Laden... entre varia gente populachera que padece la curiosa enfermedad esta por ahí el chico Bradford Cox al que varios tal vez le conocen por su agrupación Deerhunter, más no es mi intención profundizar en ellos , si no más bien, enfocarme en Atlas Sound, el proyecto de solista de Cox.

Y es que por ahí cuentan que después de un tiempo con Deerhunter, el buen Bradford seguía con la inquietud de mostrar a la luz cierto material que había grabado desde que cursaba el sexto grado con ayuda de una maquina de karaoke, sin embargo no se atrevía a incluirlas como material de su agrupación pues era un proyecto muy personal y tal no se encarrilaba lo suficiente con lo que ya venía elaborando con sus compañeros de banda (aunque cualquiera que haya escuchado Cryptograms no podrá negar que algunas piezas tienen un estilo muy parecido), así que el chico prefirió de manera independiente dar a conocer a su proyecto alterno al que desde años atrás ya había venido afinando hasta culminar en un álbum que pareciera que trata sobre ecos, ecos del post punk, ecos del shoegazing, ecos ambient, ecos noise, acompañados de secuencias electrónicas, ruiditos que descolocan y sonidos que extraen de la realidad por sus alucinantes y suaves atmósferas.



Let the blind lead those who can see but cannot feel (2007) es el disco debut, algo tan digno de recordar de los lanzamientos de aquel año, tan ligero y flotante como un átomo de helio y tan delirante como una ingestión de óxido nitroso... esta es música que obsequia inocente y amablemente boletos de ida a planos electropsicodelicos, sin siquiera dolerse o incomodarse por la sobredosis...

Disco dirigido sobretodo para los que gustan de las cosas ambient, "pop-experimentales", y a la vez tienen nostalgia por agrupaciones como Jesus and Mary Chain.



Por cierto, el próximo mes llega la entrega del segundo álbum de Atlas Sound para que estén todos atentos a lo que Bradford Cox nos trae este 2009.

Que disfruten del paseo en globo.

Para descargar el disco dar click en la portada.


Read More 4 comentarios | Publicado por Nish | edit post

A Silver Mount Zion. Diferir. Resistir.

Hasta la educación media superior hay un aroma de polillas en toda la teoría y pensadores que nos enseñan; suenen tan distantes, tan irrelevantes para la edad, tan muertos.

Es el primer semestre en la Universidad, la materia de Teoría Social I, más abstracción, más pensar --y yo encantado. Llegada la mitad del curso, con Comte, Marx y Weber revisados la profesora anuncia que veríamos a un teórico que tal vez sería el primer personaje vivo que estudiaríamos. En mi caso lo fue, en la preparatoria lo más "nuevo" a que llegué fue Sartre, nada mal.

Pero pensé, este señor todavía está vivo, respira por ahí en algún lugar del mundo; se enteró como yo del 11 de septiembre, vio pactarse los TLC's, observó el nacimiento de la Unión Europea. Tan vivo. Se trataba de Jürgen Habermas; un nuevo post-adolescente idealista universitario de primer semestre no puede más que estar de aceurdo con el viejito alemán.

Termina la carrera, y uno se sorprende de la distancia en perspectiva teórica que ahora separa aquellos primeros días; tres veces cantaron Heidegger, Lumann y Derrida y yo negué a Habermas (=?). Sin embargo uno receurda el primer acuerdo, y no hay manera de resistirse a la sensibilidad y fuerza de su razonamiento.

Lo que entendí esa primera vez es que la soceidad era irracional sencillamente porque ya producía los medios e insumos para resolver por mucho todos los problemas de ambre en el mundo. ¡¿Y por qué demonios no lo hace?! ¡La riqueza del planeta alcanza para que ya no exista un pobre en el planeta! Es el proyecto de las Luces realizado, pero en manos de unso cuantos!

Escuela de Frankfurt, Teoría Crítica, Neo marxismo. Después de Lacan, Derrida y cuanto enfermo suelto pueda legitimamente escribir un libro nada fue igual; dejé de creer en las utopías, en la razón, vi de frente la perversión del comunsmo --bueno no, ciertamente no, no vivi en la Europa Oriental de la guerra fría.

Pero la invitación sigue ahí, y sigue siendo igual de exasperante que una persona muera de hambre en el mundo, que un niño muera de diarrea cuando el resultado histórico del desarrollo técnocientífico basado en autoritarismos etnocentristas por lo menos ha inventado las vacunas. Se ha negado la potencia de la razón, ¿pero eso deja intacta la sinrazón, la barbarie? --si todos los países consumieran al ritmo de los EU, se necesitarían 9 planetas para proporcionar los recursos [y ahí viene China]. Que 4 mil millones de almas tienen una existencia inviable en el planeta. Que gente muera porque un país lejano porque otro país necesita petróleo para que una señora mueva su diminuto trasero en un monstruo de cuatro llantas y una tonelada que es a la gasolina lo que Carstens es a los almuerzos. Es tan estúpido el sentido que las cosas llevan. Y dan más ganas de diferir, de resistir, de negarse a toda costa a formar parte de ello. Qué es imposible cambair el mundo; seguro. pero el mundo no tiene por qué cambiarlo a uno, doblegarlo a sus formas, a sus palabras, a sus ritos, a sus rituales; y cuántas ganas dan de lanzar una molotov.

Todo este sentimiento habita en A Silver Mount Zion... un grupo que dice de su música hecha con violines "This is our punk rock", que en una canción canta con dos voces que susurran como el demonio y el ángel al oído, uno de cada lado:

(left):

The community is sick and the community is blind, yeah.
And it's colder than poland and the sun is not shining here;
And we're tangled in the shit of each other's ruined affairs;
And half of us are faking, and the other half is tired and scared...

(right):

Please believe in labour and hope and joy;
'Cause like a little boy, i have destroyed hope and joy;
And lately i dream about angels with molotovs;
And nightly they fist me, wrists like tender trucks...

(y los dos cantan): These hands could've moved mountains

El nombre del disco es una cita bíblica de Job: "Yet man is born unto trouble, as the sparks fly upwards" (Job 5:7) (en español: "Pero como las chispas se levantan para volar por el aire, así el hombre nace para la desdicha.")

Wikipédialos acá
Bájalo acá
Resiste en tu lugar


Tracklist:

  1. "Sisters! Brothers! Small Boats of Fire Are Falling from the Sky!" – 9:07
  2. "This Gentle Hearts Like Shot Bird's Fallen" – 5:47
  3. "Built Then Burnt [Hurrah! Hurrah!]" – 5:41
  4. "Take These Hands and Throw Them in the River" – 6:58
  5. "Could've Moved Mountains" – 10:59
  6. "Tho You Are Gone I Still Often Walk w/ You" – 4:48
  7. "C'mon Come On (Loose and Endless Longing)" – 8:06
  8. "The Triumph of Our Tired Eyes" – 6:54

[edit]

Read More 0 comentarios | Publicado por Unknown | edit post

Astor Piazzolla: Muerte y transfiguración del tango

El 11 de marzo de 1921, nace en Mar del Plata, Argentina, Astor Piazzola, hijo de inmigrantes italianos. En algún momento de 1929, su padre, sintiéndose nostálgico por su Italia natal, compra un bandoneón en una casa de empeños por 18 dólares y lo pone en manos de su aun pequeño hijo, Astor, sin darse cuenta en ese momento que estaba ayudando a despertar a uno de los más grandes talentos del siglo, al hombre que cambiaría el tango para siempre.

Piazzolla pasaría gran parte de su infancia en Nueva York, antes de regresar a Argentina en 1937, donde tocaría en cuantos cabarets y orquestas encontrara, al lado de los mejores músicos de tango de su pais. Años después, decidido a convertirse en compositor, se presenta sin ningún aviso en la casa que el famoso pianista Arthur Rubinstein tenia en Buenos Aires, con una partitura bajo el brazo (bastante amateur, segun recuerda él mismo), y por mediación de Rubinstein, se pone en contacto con el no menos famoso compositor Alberto Ginastera, quien hasta entonces no había tenido un solo alumno y que estaba a punto de sacar a la luz las obras que le darían el amplio reconocimiento del publico. Seis años pasaría bajo su tutela.

En 1953, obtiene un premio por un obra suya, llamada Sinfonieta, para estudiar en Paris con Nadia Boulanger, la mejor maestra de composición del siglo XX (quien, curiosamente, nunca quizo componer nada ella misma). En este punto de su vida, Piazzolla comenzaba a avergonzarse de ser un músico de tango en aquel ambiente "de conservatorio". Es bien conocida la historia de como la Boulanger le alentó a que siguiera con esta música popular, cuando el estaba a punto de olvidarse de ella en favor de la sinfónica. "¡Pedazo de tonto, esto es Piazzolla!", solía decirle la vieja maestra. En ese momento, Piazzolla comprendió que había encontrado un estilo y que no debia abandonarlo.

Astor Piazzolla es probablemente el mejor melodista de la segunda mitad del siglo XX (los otros geniales compositores de su generación se alejaron del camino melódico para explorar otros caminos menos transitados). Como el brasileño Heitor Villa-lobos, llevo la música popular de su país a las salas de concierto del mundo, justo como los viejos húngaros, Kodaly y Bartok hicieran antes con la música folclórica de su tierra natal.

Emoción; parece ser el primer mandamiento de Piazzolla; inquebrantable: la emoción ante todo. ¿Y quien es capaz de quedarse impasible, no sentir sus nervios exaltarse y escuchar su corazón latir más rapido al escuchar esta música?

Imaginese a un virtuoso del bandoneón (¡y que virtuoso!) tocando mientras en el fondo hallamos golpeteos al piano, armonías ultramodernas, bitonalidades y otro montón de elementos musicales maravillosos más. Tal vez no seria tan aventurado decir que Piazzolla es el precursor directo de lo que hace hoy en día la banda inglesa Radiohead, quienes tomando influencias de compositores orquestales como Messiaen y Penderecki llegaron a crear sus propias piezas de rock.
Un crítico del New york Times dijo una vez: Todo lo "de arriba" que hace Piazzolla es música; y por debajo, se siente el tango. "Y tenía toda la razón", solía decir el compositor.

Músico de fusiones, Piazzolla revitalizo el tango como nadie; no solo alimentandolo con siglos de música clásica (Bach, los romanticos del siglo XIX, Bartok, Stravinsky), las mezclas y los experimentos continuarían: su intento de tango-jazz, su octeto electrónico, colaboraciones con Veloso y otros músicos latino-americanos. La única fusión que al parecer nunca pudo realizar (a pesar de haber intentado con Spinetta y Charly Garcia) fue la de tango-rock; en propias palabras de Piazzolla, el rock argentino de los ochentas estaba entrando en la misma situación que el tango de los cuarentas ("No querían cambiarlo por nada del mundo, hacían todo lo posible por mantenerlo viejo y aburrido"). Llego a ganarse varios enemigos entre los tangueros de su país, quienes pensaban que su música no era tango de verdad, pues traicionaba toda su tradición musical. Pero independientemente de sus detractores, Piazzolla se ha abierto camino; escuchándose cada vez más; y el numero de sus admiradores, creciendo cada día. Hoy, 17 años después de su muerte, su música sigue más viva que nunca.


57 Minutos Con La Realidad

Este disco (del cual he encontrado poquísima información) se editó pocos años después de la muerte de Piazzolla; es parte de un álbum inacabado, grabado en Alemania en 1989 (tracks 1-4); y de unas grabaciones para la BBC en Inglaterra (tracks 5-8).
La agrupación esta formada por un sexteto: Dos bandoneones, Piano, Guitarra, Cello y Contrabajo.
Tracklist:
1) Imagenes
2) Milonga Para Tres
3) Buenos Aires Hora Cero
4) Pasajes Obscuras Dos Estrellas
5) Tres Minutos Con La Realidad
6) Mumuki
7) Sextetu
8) Adios Nonino
9) Prelude To The Cyclical Night



http://rapidshare.com/files/85939430/astor_piazzolla_-_57_minutos_con_la_realidad.rar.html


Me he tomado la libertad de poner un bonus (una recopilación de dos discos que hice yo mismo).
Aquí los links y la info:

Disco 1
1) Libertango
2) Soledad
3) Tango Apasionado
4) Milonga For Three
5) Street Tango
6) Knife Fight
7) Milonga del Angel
8) La Muerte del Angel
9) Mumuki
10) Sur: Los Sueños
11) Sur: Regreso al Amor
12) Fugata
13) Remembrance

http://www.megaupload.com/?d=4E53ALII

Disco 2
1) Five Tango Sensations: Asleep
2) Five Tango Sensations: Loving
3) Adios Nonino
4) Bailongo
5) Contrabajissimo
6) Adios Nonino (Version Orquestal con Bandoneon)
7) Tango Suite: Allegro
8) Tristango
9) Muerte del Angel

http://www.megaupload.com/?d=O2JSYF1L


Read More 0 comentarios | Publicado por Luis Eduardo | edit post

Kraftwerk: Radiaciones Espontáneas



Maria Slodowska-Curie mejor conocida por el mundo como Marie Curie, poseía un talento nato para las ciencias exactas como pocos, desde pequeña destaco por ser una estudiante sobresaliente, aplicada y disciplinada , a pesar de algunos infortunios que le toco pasar como vivir en carne propia la pobreza extrema y posteriormente la muerte de su madre y una de sus hermanas. Con el tiempo esto le afecto severamente en lo espiritual, sin embargo no repercutió para truncar sus deseos de lograr convertirse en una importante figura científica. Según datos biográficos por ahí de 1906 Marie ya con su doctorado fue la primera mujer en impartir clases en una universidad en Francia, y para aquella ocasión ésta mujer decidió hablar de la Radioactividad, tema que tenía bien conocido pues su tesis había sido inspirada por los trabajos de Henri Becquerel quien poco tiempo antes había encontrado que las sales de uranio transmitían unos extraños rayos de origen y naturaleza desconocida, unos rayos que por absurdo que parezca ni la misma Curie pensaría que servirían de inspiración para nombrar un disco de música electrónica casi 70 años después, y mucho menos que su nombre serviría para adornar uno de los temas más emblemáticos de ésta agrupación Alemana que son el pilar de la música electrónica.

Y es que pensémoslo detenidamente, es exagerado y osado comparar los descubrimientos y aplicaciones de la radiactividad en la vida moderna, con la electrónica en la música popular, pero ambos fueron un parteaguas, a Curie estos descubrimientos de la radiactividad la inmortalizaron para siempre brindándole dos premios Nobel y a Kraftwerk su experimentación en esta rama los dejo marcados para siempre como la agrupación base de la que partió este prolífico genero.



Radio-Activity (1975) el sexto disco de los hombres robot, es un álbum conceptual que transmite y habla de las maravillas energéticas que produce la Central del energía ( Kraftwerk), un álbum adelantadísimo para su época, cualquiera que se haya tomado el tiempo de prestarle atención se dará cuenta que podrán sonar simples, que quizá actualmente cualquier tipo puede elaborar con la tecnología de ahora eso que aquellos alemanes emprendieron, pero recuerden que en aquel ’75 el mundo estaba invadido por cosas completamente diferentes, sin duda, la vanguardia y energía que estos seres emitían distaba mucho de lo que sonaba en aquel entonces (de solo recordar la música disco me ocasiona un extraño mareo), si bien el Krautrock estaba en su apogeo y las otras ramas progresivas seguían experimentando ( en ese mismo año tenemos desde lanzamientos de Pink Floyd, Frank Zappa y Procol Harum) no había otra que estuviese elaborando algo similar con electrónica.

Con 38 minutos de intensos rayos radiactivos, entre el uranio, ondas, electroshocks y algunos isótopos inestables, podemos disfrutar del paseo por las instalaciones de la planta energética, para goce de nosotros sin altas probabilidades de contraer cáncer, a diferencia de aquella importante mujer que desgraciadamente falleció de anemia aplásica a causa de las radiaciones a las que se expuso durante mucho tiempo. Kraftwerk a manera de tributo le reconocieron sus esfuerzos:


Para descargar da click en la portada del álbum.
Que recarguen sus baterías.
Read More 2 comentarios | Publicado por Nish | edit post
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Color Paper

  • About
      About me. Edit this in the options panel.
  • Le acaban de anunciar que su muerte esta próxima, es solo cuestión de días. Usted...

    Seguidores

    Notas Posmo

    >>"El amor produce estrés, el sexo lo libera". Woody Allen.

    >>"Alguien me aburrió. Creo que soy yo". Dylan Thomas
    >>Si no les puede convencer, confundalos. (Harry Truman)
    >>"Yo empecé comiendome las uñas" (La Venus de Milo)
    >>"Cásate con un arqueólogo, mientras más vieja te hagas más encantadora te encontrará"

    Blog Archive

    • ►  2010 (4)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (2)
    • ▼  2009 (39)
      • ►  diciembre (4)
      • ►  noviembre (3)
      • ►  octubre (4)
      • ▼  septiembre (4)
        • Atlas Sound: Idiosincrasia de ecos
        • A Silver Mount Zion. Diferir. Resistir.
        • Astor Piazzolla: Muerte y transfiguración del tango
        • Kraftwerk: Radiaciones Espontáneas
      • ►  agosto (5)
      • ►  julio (3)
      • ►  junio (2)
      • ►  mayo (3)
      • ►  abril (4)
      • ►  marzo (3)
      • ►  febrero (4)

    postean:

    postean:
    Nish

    Cźar

    Luis

    Visitas


    Estadisticas blog

    Last.fm:

    Loboob se ha leído en

    free counters

    Top Fav:

    Top Fav:
    Dark

    velvet

    velvet

    kid

    kid

    white

    white

    agæetis

    agæetis

    closer

    closer

    crimson

    crimson

    doolittle

    doolittle

    selling

    selling

    dirty

    dirty

    lift

    lift

    garlands

    garlands

    black

    black

    loveless

    loveless

    blue

    blue

    Labels

    POWERED BY PUBLICONS.DE

    Labels

    • : Sonic Youth (1)
    • A Perfect Circle (1)
    • A Silver Mount Zion (1)
    • Acid Jazz (1)
    • Alemania (2)
    • Animal Collective (1)
    • Argentina (1)
    • Astor Piazzolla (1)
    • Atheist (1)
    • Atlas Sound (1)
    • Avant Garde (1)
    • Bartok (1)
    • Bebop (1)
    • Belle and Sebastian (2)
    • Black metal (1)
    • BLK JKS (1)
    • Bradford Cox (1)
    • Brasil (1)
    • Broken Beat (1)
    • Canadá (1)
    • chanson (1)
    • Chutes to Narrow (1)
    • clan of xymox (1)
    • Cocteau twins (1)
    • Cortázar (1)
    • dark wave (1)
    • Daydream Nation (1)
    • Deep House (1)
    • Dirty (1)
    • Discos 2000-2009 (1)
    • Downtempo (1)
    • dream (1)
    • dream pop (2)
    • Electrónica (5)
    • Electropop (1)
    • Elegía (1)
    • Escocia (1)
    • Evol (1)
    • Experimental (2)
    • Experimental Jet Set Trash and No Star (1)
    • folk (2)
    • francia (2)
    • Freak Folk (1)
    • Free Jazz (2)
    • Goo (1)
    • goth (1)
    • Habermas (1)
    • Hadas (1)
    • Henryk Górecki (1)
    • IDM (2)
    • Indie Pop (2)
    • Instrumental (1)
    • Intoxicación (1)
    • Islandia (1)
    • israel (1)
    • jacques brel (1)
    • Jazz (3)
    • Jeff Buckley (1)
    • John Coltrane (1)
    • John Zorn (1)
    • keren ann (1)
    • King Crimson (1)
    • Kraftwerk (1)
    • Krautrock (1)
    • Lycia (1)
    • Maynard Keenan (1)
    • Medicamentos (1)
    • Mer de Noms (1)
    • metal (2)
    • México (1)
    • Modal Jazz (1)
    • mojave 3 (1)
    • Múm (1)
    • música clásica (2)
    • nazca (1)
    • Neo Prog (1)
    • Neo Psychedelic (1)
    • Noise (1)
    • noventas (1)
    • Opeth (1)
    • Peter Von Poehl (1)
    • Polonia (1)
    • Pop (3)
    • Pop Avant Garde (1)
    • Post Punk (1)
    • Post Rock (4)
    • Primavera (1)
    • progressive (6)
    • Punk (2)
    • Recopilaciones (1)
    • Resistencia (1)
    • RIO (2)
    • rock (1)
    • Rock Alternativo (1)
    • romanticismo (1)
    • Rumania (1)
    • Sector 9 (1)
    • Set Fire To Flames (1)
    • Sherlock Holmes (1)
    • Shoegaze (2)
    • Silent Shout (1)
    • síndrome asperger (1)
    • Siouxsie and the Banshees (1)
    • Sister (1)
    • Slint (1)
    • slowdive (3)
    • Solemnidad (1)
    • sophya (1)
    • Stereolab (1)
    • Sudáfrica (1)
    • Suecia (1)
    • Technical Death Metal (1)
    • Techno (1)
    • The Flaming Lips (1)
    • The Knife (1)
    • The Sea and Cake (1)
    • The Shins (1)
    • The Velvet Underground (1)
    • Tinderbox (1)
    • Tool (1)
    • Tops (1)
    • Tortoise (1)
    • Touch and Go (1)
    • Trip Hop (1)
    • Univers Zero (1)
    • Vince Guaraldi Trio (1)
    • Yeah Yeah Yeahs (1)
  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright Loboob Oscillator. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top