• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

LoBoobOscillator. Music Non Stop

Conjunto de sugerencias de unos melómanos. Eclecticidad, no promiscuidad. "El que escucha música siente que su soledad, de repente, se puebla". Robert Browning./ "En la música todos los sentimientos vuelven a su estado puro y el mundo no es sino música hecha realidad". Arthur Schopenhauer./ "En verdad, si no fuera por la música, habría más razones para volverse loco". P. I. Tchaikovsky./ "La música comienza donde acaba el lenguaje". E.T.A. Hoffman.

Atlas Sound: Idiosincrasia de ecos



El síndrome de Marfan es una de esas raras enfermedades genéticas hereditarias, y lo que la caracteriza es un extraño y anormal crecimiento en la longitud de los miembros del cuerpo, por ejemplo, y para tener un concepto del asunto, algunas personas famosas lo han padecido, como Joey Ramone, Abraham Lincoln, Nicoló Paganini y hasta el terrorista por excelencia Osama Bin Laden... entre varia gente populachera que padece la curiosa enfermedad esta por ahí el chico Bradford Cox al que varios tal vez le conocen por su agrupación Deerhunter, más no es mi intención profundizar en ellos , si no más bien, enfocarme en Atlas Sound, el proyecto de solista de Cox.

Y es que por ahí cuentan que después de un tiempo con Deerhunter, el buen Bradford seguía con la inquietud de mostrar a la luz cierto material que había grabado desde que cursaba el sexto grado con ayuda de una maquina de karaoke, sin embargo no se atrevía a incluirlas como material de su agrupación pues era un proyecto muy personal y tal no se encarrilaba lo suficiente con lo que ya venía elaborando con sus compañeros de banda (aunque cualquiera que haya escuchado Cryptograms no podrá negar que algunas piezas tienen un estilo muy parecido), así que el chico prefirió de manera independiente dar a conocer a su proyecto alterno al que desde años atrás ya había venido afinando hasta culminar en un álbum que pareciera que trata sobre ecos, ecos del post punk, ecos del shoegazing, ecos ambient, ecos noise, acompañados de secuencias electrónicas, ruiditos que descolocan y sonidos que extraen de la realidad por sus alucinantes y suaves atmósferas.



Let the blind lead those who can see but cannot feel (2007) es el disco debut, algo tan digno de recordar de los lanzamientos de aquel año, tan ligero y flotante como un átomo de helio y tan delirante como una ingestión de óxido nitroso... esta es música que obsequia inocente y amablemente boletos de ida a planos electropsicodelicos, sin siquiera dolerse o incomodarse por la sobredosis...

Disco dirigido sobretodo para los que gustan de las cosas ambient, "pop-experimentales", y a la vez tienen nostalgia por agrupaciones como Jesus and Mary Chain.



Por cierto, el próximo mes llega la entrega del segundo álbum de Atlas Sound para que estén todos atentos a lo que Bradford Cox nos trae este 2009.

Que disfruten del paseo en globo.

Para descargar el disco dar click en la portada.


Read More 4 comentarios | Publicado por Nish | edit post

4 comentarios

  1. Unknown on 12 de octubre de 2009, 23:42

    Ohhh no sabía quiénes habían padecido ese síndrome... supongo que no se pueden ahcer cosas interesantes sin algún grado de enfermedad...

    El sonido del disco es hermético, como si hubiera sido hecho en un submaríno a varios miles de metros de profundidad... como alguien encerrado en sí mismo, en cuarentena... como "encuarentenado" en sí mismo... se em hace un buen disco para las amdrugadas solitarias, aunque sin la primera canción del disco que una vez me dio miedo en la madrugada, jajaja (es trú)...

    Aunque no le veo tanta relación con lo industrial y shoegaze como tú la vez... supongo que por la saturación del sonido, pero a mi se me hace más bien otra cosa...

    Pero de que nos gusta, nos gusta, y de tanto insistir con este disco ya lo hiciste otro "disco denise" jajaja...

    Saludos!

     
  2. Unknown on 12 de octubre de 2009, 23:47

    Fé de ratas =P :

    Denise no califica de industrial a atlas sound, sino a deerhunter, aunque tampoco estoy del todo de acuerdo, jajaja

     
  3. Unknown on 12 de octubre de 2009, 23:53

    Más erratas:

    Denise no califica de industrial a Deerhunter, sólo reconoce influencias... disculpe mi distracción, señorita, sabe que la quiero.

     
  4. Nish on 12 de octubre de 2009, 23:58

    Hahaha, no os preocupeis César, de regalo te dejo este tema de Deerhunter donde la influencia tiene más matices:

    http://www.youtube.com/watch?v=0EuzC_eOdAE

    Saludos

     


Publicar un comentario
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Color Paper

  • About
      About me. Edit this in the options panel.
  • Le acaban de anunciar que su muerte esta próxima, es solo cuestión de días. Usted...

    Seguidores

    Notas Posmo

    >>"El amor produce estrés, el sexo lo libera". Woody Allen.

    >>"Alguien me aburrió. Creo que soy yo". Dylan Thomas
    >>Si no les puede convencer, confundalos. (Harry Truman)
    >>"Yo empecé comiendome las uñas" (La Venus de Milo)
    >>"Cásate con un arqueólogo, mientras más vieja te hagas más encantadora te encontrará"

    Blog Archive

    • ►  2010 (4)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (2)
    • ▼  2009 (39)
      • ►  diciembre (4)
      • ►  noviembre (3)
      • ►  octubre (4)
      • ▼  septiembre (4)
        • Atlas Sound: Idiosincrasia de ecos
        • A Silver Mount Zion. Diferir. Resistir.
        • Astor Piazzolla: Muerte y transfiguración del tango
        • Kraftwerk: Radiaciones Espontáneas
      • ►  agosto (5)
      • ►  julio (3)
      • ►  junio (2)
      • ►  mayo (3)
      • ►  abril (4)
      • ►  marzo (3)
      • ►  febrero (4)

    postean:

    postean:
    Nish

    Cźar

    Luis

    Visitas


    Estadisticas blog

    Last.fm:

    Loboob se ha leído en

    free counters

    Top Fav:

    Top Fav:
    Dark

    velvet

    velvet

    kid

    kid

    white

    white

    agæetis

    agæetis

    closer

    closer

    crimson

    crimson

    doolittle

    doolittle

    selling

    selling

    dirty

    dirty

    lift

    lift

    garlands

    garlands

    black

    black

    loveless

    loveless

    blue

    blue

    Labels

    POWERED BY PUBLICONS.DE

    Labels

    • : Sonic Youth (1)
    • A Perfect Circle (1)
    • A Silver Mount Zion (1)
    • Acid Jazz (1)
    • Alemania (2)
    • Animal Collective (1)
    • Argentina (1)
    • Astor Piazzolla (1)
    • Atheist (1)
    • Atlas Sound (1)
    • Avant Garde (1)
    • Bartok (1)
    • Bebop (1)
    • Belle and Sebastian (2)
    • Black metal (1)
    • BLK JKS (1)
    • Bradford Cox (1)
    • Brasil (1)
    • Broken Beat (1)
    • Canadá (1)
    • chanson (1)
    • Chutes to Narrow (1)
    • clan of xymox (1)
    • Cocteau twins (1)
    • Cortázar (1)
    • dark wave (1)
    • Daydream Nation (1)
    • Deep House (1)
    • Dirty (1)
    • Discos 2000-2009 (1)
    • Downtempo (1)
    • dream (1)
    • dream pop (2)
    • Electrónica (5)
    • Electropop (1)
    • Elegía (1)
    • Escocia (1)
    • Evol (1)
    • Experimental (2)
    • Experimental Jet Set Trash and No Star (1)
    • folk (2)
    • francia (2)
    • Freak Folk (1)
    • Free Jazz (2)
    • Goo (1)
    • goth (1)
    • Habermas (1)
    • Hadas (1)
    • Henryk Górecki (1)
    • IDM (2)
    • Indie Pop (2)
    • Instrumental (1)
    • Intoxicación (1)
    • Islandia (1)
    • israel (1)
    • jacques brel (1)
    • Jazz (3)
    • Jeff Buckley (1)
    • John Coltrane (1)
    • John Zorn (1)
    • keren ann (1)
    • King Crimson (1)
    • Kraftwerk (1)
    • Krautrock (1)
    • Lycia (1)
    • Maynard Keenan (1)
    • Medicamentos (1)
    • Mer de Noms (1)
    • metal (2)
    • México (1)
    • Modal Jazz (1)
    • mojave 3 (1)
    • Múm (1)
    • música clásica (2)
    • nazca (1)
    • Neo Prog (1)
    • Neo Psychedelic (1)
    • Noise (1)
    • noventas (1)
    • Opeth (1)
    • Peter Von Poehl (1)
    • Polonia (1)
    • Pop (3)
    • Pop Avant Garde (1)
    • Post Punk (1)
    • Post Rock (4)
    • Primavera (1)
    • progressive (6)
    • Punk (2)
    • Recopilaciones (1)
    • Resistencia (1)
    • RIO (2)
    • rock (1)
    • Rock Alternativo (1)
    • romanticismo (1)
    • Rumania (1)
    • Sector 9 (1)
    • Set Fire To Flames (1)
    • Sherlock Holmes (1)
    • Shoegaze (2)
    • Silent Shout (1)
    • síndrome asperger (1)
    • Siouxsie and the Banshees (1)
    • Sister (1)
    • Slint (1)
    • slowdive (3)
    • Solemnidad (1)
    • sophya (1)
    • Stereolab (1)
    • Sudáfrica (1)
    • Suecia (1)
    • Technical Death Metal (1)
    • Techno (1)
    • The Flaming Lips (1)
    • The Knife (1)
    • The Sea and Cake (1)
    • The Shins (1)
    • The Velvet Underground (1)
    • Tinderbox (1)
    • Tool (1)
    • Tops (1)
    • Tortoise (1)
    • Touch and Go (1)
    • Trip Hop (1)
    • Univers Zero (1)
    • Vince Guaraldi Trio (1)
    • Yeah Yeah Yeahs (1)
  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright Loboob Oscillator. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top